Con esta postal quito los pies de este año.
Autor: Ana Júpiter
Las gotas son las gotas – en la voz de Silvia Docampo
Agradezco a Silvia Docampo y a Abrázame Poesía, Programa de Streaming TV dedicado a la difusión poética, por ponerle voz a un pedacito del cataclismo.
Sobre las indicaciones para sobrevivir a alguien
La segunda nota que escribí como la destrenzada no es esta. Esta es más bien una carta, escrita con el pelo suelto y como aquella que ya va dando pasitos por un bosque frío, donde también se hace daño en los pies. A menudo te vas a encontrar conmigo, vomitando más emociones más que conocimientos….
Encuentro de escritorxs Banzai 2020
Los invito a participar de la próxima edición de Banzai, el encuentro de escritorxs que nace en Jujuy y reúne a editoriales y poetas de distintas provincias de Argentina. Les comparto un adelante de lo que leeré en mi participación ¡Los espero!
‘La saga de los Confines’ o cuando la memoria es una casa en la que cabemos todos
Nota por Ana Belén Jara para Culturamas. “Y ocurrió hace tantas Edades que no queda de ella ni el eco del recuerdo del eco del recuerdo. Ningún vestigio sobre estos sucesos ha conseguido permanecer. Y aun cuando pudieran adentrarse en cuevas sepultadas bajo nuevas civilizaciones, nada encontrarán”. Con estas palabras, Liliana Bodoc nos adentró en…
Un patio
Resulta curioso que la realidad te ponga una cara y la naturaleza otra. La huella de una vida que se escapa, el color de las macetas florecidas. Y ellos ahí, de pie, de la mano, poniendo el pecho a la paradoja. No hay espacio para la calma, pero tampoco para la soledad, después de todo…
Pinky Punky – La gran corzuela
Comparto con ustedes esta colaboración que realicé con Horacio Padilla, músico y amigo de Jujuy que ha estrenado recientemente su tema Pinky Punky. Para él y con cariño mis garabatos.
Bitácora de 60 días viajando por las ventanas
Como estoy acostumbrada, cuando quiero registrar o hacer cosas para expresarme lo hago sin planificar ni acomodar ideas, así que sepan disculpar el desorden de este registro al que me gustaría titular “tristezas que se miran y se aceptan” pero no las he terminado de aceptar y les estaría mintiendo. Al final vivo en una…
El territorio del cuerpo – Revista Literariedad
Les comparto El territorio del cuerpo, edición de mayo de la revista Literariedad, en la que participo con una selección de poemas del proyecto El desalojo de un cuerpo, que empecé hace unos años para abordar la pertenencia, aceptación, identidad y el cuerpo como espacio que se habita y se desaloja a diario. Puedes leer los poemas y el…