Por Ana Belén Jara
En el año 1996, el poeta mexicano Armando Alanís Pulido funda en la ciudad de Monterrey, México, el movimiento denominado ¨Acción Poética¨ cuya finalidad era intervenir las paredes de la ciudad con frases poéticas que no tuvieran más de ocho palabras. En Septiembre de 2012 Fernando Ríos Kissner y un grupo de amigos, con el consentimiento y asesoría de Armando Alanís, promueven ¨Acción Poética Tucumán¨ con la intención de replicar el movimiento en la Provincia de Tucumán, ubicada en el noroeste de Argentina.
El movimiento llega a nuestra ciudad de San Salvador de Jujuy en Diciembre del 2012 junto a Fernando y parte de APT (Acción Poética Tucumán), el día 15 del mismo mes se pintaron 11 murales en Jujuy con la colaboración de gente que se enteró mediante las redes sociales de aquel encuentro, quedando establecido de esta manera ACCIÓN POÉTICA JUJUY. La gente se enteró porque cuando empezó Acción Poética Tucumán, la página del Facebook fue un “boom”: Allí empezaron a subir frases, poemas, fotos de los murales y la gente empezó a compartirlas, a utilizarlas en sus “biografías”, y a enterarse un poco más de este proyecto.
Acción Poética, no pinta frases políticas ni religiosas. Tampoco recibe dinero, pero sí donaciones de látex blanco o negro, pinceles y rodillos. Además, no cobran por sus murales, y éstos están expresamente autorizados por el propietario de la pared.
Además:
– Las frases tienen un LIMITE de hasta 8 PALABRAS para la fácil lectura del conductor y del peatón.
– Tratamos de priorizar las obras de escritores reconocidos; de Argentina y de Jujuy, como así también tenemos en cuenta las frases que ustedes nos mandan, siempre que dejen un mensaje positivo al que los lee.
Actualmente Acción Poética está en casi todo el país, y se extiende por los distintos continentes con su frase: SIN POESÍA NO HAY CIUDAD.

Conocé más el movimiento mediante su Fanpage